Historia

Historia.



 En la época de la colonia lo que corresponde actualmente al municipio de Emiliano Zapata, era considerado como el barrio de Tzacualpan. En 1534 se realiza una división territorial y Morelos queda bajo la jurisdicción de la provincia de México.

En 1930, el gobierno de la República Mexicana, decreta la Ley de que los estados no reconocerían a ningún municipio, que llevara nombre de santos y se le cambio el nombre por el del Caudillo del Sur: Emiliano Zapata.

                                                   


AÑOACONTECIMIENTOS
1922
La visita que hizo el General Álvaro Obregón siendo el Presidente de la República.
1927
La culminación de la revolución agraria zapatista y reparto ejidal.
1932
La erección a la categoría de municipio.
1935
El Presidente Municipal el Señor Domingo Baltierra hizo las gestiones con la ciudadanía para introducir el agua potable al municipio.
1942
La entrega de lo que fue la hacienda de San Vicente al pueblo por los descendientes de Don Ramón Corona.
1944
La Sociedad Cooperativa Arrocera.
1963
La Asociación Agrícola Local San Vicent

No hay comentarios:

Publicar un comentario